El sonido del silencio instrumental download




















We have receieved your request. Our customer support team will contact you on your registered email address and mobile number shortly. By Deactivating the Hungama Play Subscription, you will lose access to unlimited entertainment. This action cannot be undone. Are you sure you want to unsubscribe? This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Night Mode OFF.

Hi Guest Login Register. El Mundo en Flauta Spanish 1. Clive Davis. El Mundo en Flauta Songs. Qhapac Nan El Mundo en Flauta. Bright Eyes El Mundo en Flauta.

Aleluya El Mundo en Flauta. Wind of Change El Mundo en Flauta. Conquest of Paradise El Mundo en Flauta. Se Busca El Mundo en Flauta. Similar Songs. All Right Reserved. Not Now Yes. We have noticed that you have an ad blocker enabled on your browser.

To experience full features of the site please disable it for www. Please enter the OTP sent. Resend OTP in 15 seconds. Mobile Number. Log In. Full Name. Confirm Password. Existing User? LOG IN. You have been successfully Logged In! Nacemos en una sociedad, y hasta ahora no ha existido en la Tierra ni una sola sociedad que sea real. No podemos cambiar la sociedad. Esto es doloroso, esto es sufrimiento, esto es un infierno.

Me- diante lo real puedes llegar a la realidad; mediante lo real puedes llegar a la verdad. Hay una sed real. Pero el agua es falsa. Vives con esperanza; con esperanza puedes continuar. Nunca logras el objetivo, de modo que nunca llegas a darte cuenta de que el objetivo es falso. Sus esperanzas se desbaratan. En India no podemos concebir esto. No podemos concebirlo. Debido a esta personalidad irreal, todo lo que intentas, todo lo que haces, todo lo que ves, se vuelve irreal. Alguien ha preguntado: Ayer nos dijiste que estemos en el acto de amor totalmente: que disfrutemos, que sintamos su dicha, que permanezcamos en ella y, cuando el cuerpo empiece a temblar, que seamos el temblor.

El tantra dice que a no ser que puedas disfrutar, no puedes ayudar a nadie a disfrutar. Ten cuidado con ellos, y no te sacrifiques. La palabra misma es fea.

Pero eso no es un sacrificio. Nadie te debe nada; nadie necesita darte las gracias. Pero mira a tus mahatmas. Te torturan pensando en ti; te torturan por tu propio bien. Si hay algo malo es siempre tu desdicha, porque una persona desdichada crea olas de desdicha en torno a ella.

El tantra no predica la sexualidad. Simplemente dice que el sexo puede ser una fuente de dicha. No tienes que permanecer con el sexo para siempre, pero puedes usar el sexo como un punto de partida. Eso es lo que quiere decir el tantra: puedes usar el sexo como un punto de partida.

No puedes comprenderla; ni siquiera puedes comprender sus canciones. El tantra dice que te tomes la vida con naturalidad; no seas irreal. El sexo existe como una profunda posibilidad, una gran potencialidad. Alguien es feliz, y te parece que algo ha ido mal. Cuando eres feliz, todo el mundo se siente confuso.

Cuando alguien se compadezca de ti, observa su rostro. Su cara reluce; un brillo sutil llega a su cara.

Si eres feliz, entonces esto no es posible. La base misma parece ser una locura. Tu felicidad no es mala; es buena. Te mira a ti, a lo que eres.

La diferencia entre la magia y la ciencia es la misma que entre la moralidad y el tantra. Con la magia todo comienza con «si». La magia empieza con «si», y ese «si» es magno y grande. Una vez que lo real es conocido, puede ser transformado. La moralidad es igual que la magia. Lo usa para condenar al hombre real.

El hombre nunca lo alcanza. El tantra es ciencia. Y una vez que se conoce el «es», entonces lo cambias. Entonces tienes el secreto. Por ejemplo, el tantra dice que no trates de ir contra el sexo, porque si vas contra el sexo e intentas crear un estado de brahmacharya, celibato, pureza, es imposible. Una persona que reprime el sexo empieza a ver sexo por todas partes. Todo se vuelve sexual. Al seguidor del tantra le sucede una cualidad diferente, un tipo diferente de brahmacharya, pero el proceso es totalmente, diametralmente opuesto.

Una vez que conoces el secreto, puedes trascenderlo, porque, en realidad, en un profundo orgasmo sexual no es el sexo lo que te da dicha, sino otra cosa. Esa otra cosa puede ser dividida en tres elementos. Pero cuando hablo de estos elementos, no pienses que puedes comprenderlos simplemente con mis palabras. Deben volverse parte de tu experiencia. Debido a estos tres elementos, llegas a un momento de dicha en el sexo. Estos tres son, en primer lugar, la intemporalidad: transciendes completamente el tiempo.

No hay tiempo. Te olvidas completamente del tiempo; el tiempo cesa para ti. No hay pasado, no hay futuro. En segundo lugar, en el sexo por primera vez pierdes tu ego, te quedas sin ego. El ego tiene miedo. Y en tercer lugar, en el sexo eres natural por primera vez. Formas parte de la naturaleza. Una vez que conoces y una vez que puedes sentir estos elementos, puedes crear estos elementos independientemente del sexo.

El tantra no es para el sexo; el tantra es para trascender. La pregunta surge porque seguimos sin entender. Tu acto sexual es para desahogarte; es simplemente como soltar un buen estornudo. Es destructivo, no es creativo. Es bueno Esto cambia la cualidad; entonces la cualidad entera es diferente. Intenta comprender dos cosas.

Un tipo de orgasmo es conocido. Te liberas de ella, quedas aliviado. De lo contrario, incluso el tranquilizante es destruido. El tantra se centra en otro tipo de orgasmo. Por eso digo que al principio ambos son iguales, pero al final son totalmente diferentes. Tiene que seguir aumentando; tienes que ayudarla a que vaya creciendo hacia la cumbre.

Y una vez que el hombre ha entrado, tanto el amante como la amada pueden relajarse. Pueden relajarse en un abrazo amoroso. Esto -esto- es un orgasmo valle. Negativo-positivo, yin-yang, o como quiera que los lla- mes, se estimulan mutuamente.

Esto parece absurdo. Lo segundo que hay que recordar: puede que hayas observado que cuando miras a los animales nunca los ves disfrutando el sexo. Mira a los mandriles, los monos, los perros o cualquier tipo de animal. El acto sexual corriente es exactamente igual, pero los moralistas han venido diciendo todo lo contrario. Ellos dicen: «No te desenfrenes, no "disfrutes"». Dicen: «Eso es lo que hacen los animales».

Pero recuerda el tantra: es un orgasmo valle, no es una experiencia cumbre. No es necesaria: a menos que necesites hijos. Pero esto es arduo. Hay que pasar por ellos. En el acto sexual ordinario es un problema. En el acto sexual va hacia abajo. Un hombre olvida que existe la mujer; una mujer olvida que existe el hombre. Tienes que escapar. Tienes que ser consciente: luchando y controlando continuamente. Esto me deja confuso. No es control. No es un trabajo y no es algo que puedas acelerar.

Si tienes prisa, entonces la intemporalidad no se puede sentir. Eso es otra cosa. Puedes dar la vuelta en cualquier sitio. Y cuando se dice esto, no significa que tengas que controlar. El principio es suficiente. Durante el acto, cierra los ojos. Pero no lo fuerces a que se vaya. Y no pienses que te has perdido algo: no te has perdido nada.

Ninguna cumbre merece la pena. Estuve leyendo un libro. El libro se titula Debes relajarte. El lenguaje es un problema. Hay ciertas cosas que el lenguaje siempre expresa mal. Y si a veces te has dormido contando, no se debe a contar.

Se debe a que contaste y contaste, y entonces te aburriste: se debe a ese aburrimiento. Y entonces te olvidaste de contar y te dormiste. Cuando hablo del «acto sexual» parece que necesitas un esfuerzo.

Simplemente empieza a jugar con tu amada o tu amante; simplemente sigue jugando. Simplemente sigue jugando, y no pienses en el acto sexual en absoluto.

Puede que suceda, puede que no suceda. Entonces el juego es falso. Entonces permite que suceda. Permaneced juntos.

Negativamente, se puede hacer algo. Entonces el acto sexual se puede prolongar. No uses la mente; usa los cuerpos. Flota sin esfuerzo alguno. Una vez que sientes y adviertes el valle, el orgasmo relajado, ya es una trascendencia. Entonces ya no hay sexo. El hombre nace indiviso. No es ni un cuerpo ni una mente. Nace indiviso, como un individuo. Es cuerpo y mente. Es cuerpo-mente. No es el centro, porque puedes existir sin pensar. Una vez exististe sin pensamientos: pensar no es necesario para existir.

La mente se vuelve el amo y el cuerpo se vuelve el esclavo, y sigues luchando contra el cuerpo. Esto crea una grieta, una fisura, y esa fisura es el problema. Toda neurosis nace de esa fisura; toda ansiedad nace de esa fisura. Forma parte de ella.

Tu cuerpo es todo el universo. No es algo limitado, finito. El Sol debe estar incluido en tu cuerpo; de lo contrario no puedes existir. Formas parte de sus rayos. Son rayos que se han expandido. Tu piel no es realmente tu piel. No Puedes existir sin ella.

Tu mente tampoco puede existir sin el cuerpo. Piensas, y te identificas con tu pensamiento. Entonces te parece que posees el cuerpo. No son dos cosas. Estos dos polos opuestos, el cuerpo y la mente, te dan vida. Pero una vez que nos identificamos con el proceso de pensamiento, creemos que estamos centrados en la cabeza.

Eres asesinado. Te vuelves irreal porque esta identidad es falsa. Hay que romperla. El esfuerzo del tantra es para dejarte sin cabeza, sin centro, en todas partes o en ninguna parte. La palabra «amor» no es amor, la palabra «dios» no es Dios. Pero la mente consta de palabras, de un proceso verbal, y entonces el amor mismo se vuelve menos significativo que la palabra «amor». Dios se vuelve menos significativo que la palabra «dios». Se vuelven primordiales, y empezamos a vivir en las palabras.

La realidad es existencia. Vivir en la mente es como si alguien estuviera viviendo en un espejo. El reflejo viene de lo real, pero el reflejo no es real.

La realidad se refleja en ella, pero los reflejos no son reales. Por eso, con la mente, con los reflejos de la mente, todo titubea. La realidad no es perturbada, pero la mente es perturbada por cualquier cosa. El tantra dice que bajes. Desciende de tu trono, baja de tu cabeza. Estamos viviendo, pero no somos conscientes de que existimos o de que estamos viviendo. No nos recordamos a nosotros mismos.

Eres consciente de todo lo que te rodea, pero no eres consciente de tu propio ser: de que existes. Puede que seas consciente del mundo entero, pero si no eres consciente de ti mismo, esa consciencia es falsa. Porque tu mente puede reflejarlo todo, pero tu mente no puede reflejarte a ti.

Si eres consciente de ti mismo, entonces has transcendido la mente. Si tu mente es un espejo, puede reflejar el mundo entero. Pero no somos conscientes de nosotros mismos. El recuerdo de uno mismo se deriva de este sutra. No te puedes acordar de ti mismo ni siquiera durante tres o cuatro segundos. Y el recuerdo de uno mismo no es un proceso mental. Esto es una cosa de la mente, esto es un proceso mental: «Existo».

Siente Yo existo, no las palabras «yo existo». No verbalices, simplemente siente que existes. Simplemente siente. Yo te toco la mano o pongo mi mano sobre tu cabeza: no verbalices. Entonces tu consciencia se vuelve doble. Simplemente siente que existes. Por un solo momento eres lanzado de vuelta al centro de tu ser. Y puedes hacerlo en cualquier momento. Y no puedes decir: «No tengo tiempo». Pero no te entristezcas y no te desilusiones. Esto se debe a que durante vidas seguidas hemos estado involucrados con los reflejos.

Esto se ha convertido en un mecanismo robot. Pero si, aunque sea por un solo momento, tienes el vislumbre, es suficiente para empezar. Y si puedes ser consciente en un momento, puedes ser consciente durante toda tu vida. El sutra dice que seas consciente de que existes; simplemente dice: «Existes». De modo que no te digas a ti mismo que existes. No respondas que «soy esto y lo otro». Que haya simple existencia, que existes. Y en el momento en que eres consciente de que existes, eres lanzado a la corriente de lo eterno.

Por eso le tenemos tanto miedo a la muerte: porque lo irreal va a morir. Lo irreal no puede existir para siempre, y estamos apegados a lo irreal, identificados con lo irreal. Una vez que se olvidan las formas y los nombres, una vez que miras dentro de ti lo sin nombre y lo sin forma, has entrado en lo eterno. Cuando Ouspensky estaba aprendiendo con Gurdjieff, durante tres meses tuvo que hacer mucho esfuerzo, un esfuerzo arduo, para poder tener un vislumbre de lo que es el recuerdo de uno mismo.

Veintisiete sintieron que se estaban volviendo locos. Sintieron que la locura estaba muy cerca, de modo que se escaparon. Nunca volvieron; nunca volvieron a ver a Gurdjieff. En realidad, tal como somos, estamos locos. Comparado con lo que somos, es justo lo contrario, lo opuesto. Pero tres persistieron. Uno de los tres era P. Durante tres meses, persistieron.

Incluso esa palabra se disuelve. Entonces eres, y entonces sabes lo que eres. Todas las respuestas se vienen abajo, y entonces la pregunta misma se viene abajo y desaparece. Y no creas en ninguna respuesta que la mente pueda proveer.

Eres esto, eres eso, eres un hombre, eres una mujer, eres culto o inculto, rico o pobre». No aceptes ninguna respuesta, porque todas las respuestas dadas por la mente son falsas. Son de tu parte irreal. Sigue preguntando. Ese es el momento apropiado. No hay nadie que te responda. Ambas se han disuelto; de modo que ahora existes. Olvida el agua, olvida la sed. Las insatisfacciones las sientes, las desdichas las sientes, los dolores los sientes. Siempre que sufres, te vuelves el sufrimiento.

Por eso toda la vida se vuelve un infierno. Nunca has sentido lo positivo; siempre has sentido lo negativo. La vida no es ni desdicha ni dicha. Recuerda, y analiza tu propia vida. La mente toma lo negativo, lo acumula y se vuelve negativa ella misma. Te lo pierdes todo debido a tu enfoque negativo. No la consideres una fase pasajera. La existencia es la misma, pero tus ventanas son diferentes.

Se narra que un monje Zen, Bokuju, dijo: «El mundo es el mismo, pero nada es lo mismo porque la mente cambia. Todo permanece igual, pero nada es lo mismo porque yo no soy el mismo». Sigues cambiando las cosas sin cambiarte a ti mismo. Puedes tener dos casas y dos coches, una cuenta bancaria mayor, muchas cosas. Pero tu cualidad sigue siendo la misma, y la riqueza no tiene que ver con las cosas. La riqueza tiene que ver con la cualidad de tu mente, de tu vida. Incluso un pobre puede ser rico en lo que concierne a la cualidad, e incluso un rico puede ser pobre.

Esto es acumulativo. Hazlo durante veinticuatro horas de manera experimental, simplemente para percibir lo que es. Entonces miras el mundo de una manera diferente, nueva. El mundo entero es el cielo para ti. Ahora no hay problema. Con esta mente, no hay nada malo en el mundo. Con tu mente, nada puede estar bien. Simplemente busca lo bello; olvida lo feo. Simplemente busca el momento feliz, y llega un momento en que no hay nada que puedas llamar desdichado. Una mente positiva lo embellece todo.

Hay algunos momentos cruciales en tu consciencia. Cambias de marcha, y siempre que cambias de marcha pasas por el punto muerto, la marcha neutra. De dormir a estar despierto, tu consciencia cambia todo el mecanismo. Salta de un mecanismo a otro. Mediante ese lapso puedes tener un vislumbre de tu ser.

Cierra los ojos y empieza a esperar. El dormir tiene su propio mecanismo y empieza a funcionar. Si te lo pierdes, te lo has perdido. Simplemente espera, plenamente consciente. Sigue esperando. Lleva al menos tres meses. No puedes hacerlo ahora mismo; no puedes hacerlo esta noche. Pero tienes que empezar y puede que tengas que esperar durante meses. Es un evento. En su primer impacto, puede que te asustes y que tengas miedo.

No te asustes y no tengas miedo. Es un abismo. Estos dos mecanismos son como dos colinas; saltas de una cima a otra. Si permaneces en el medio caes en un abismo, y el abismo no tiene fondo: sigues cayendo, sigues cayendo. No tiene fondo, no puedes llegar al fondo. En los sistemas sufistas, este ejercicio del pozo -este ejercicio del pozo oscuro sin fondo- se practica primero. El silencio crece con la oscuridad, y en lo profundo no hay fondo. Y no tiene fondo, el abismo no tiene fondo.

No tiene fin. Somos falsos mientras estamos despiertos, y lo sabes muy bien. Es forzada. La sonrisa no viene de dentro a fuera; la sonrisa ha sido impuesta desde el exterior. Puede que seas totalmente inconsciente de ello Pero somos tan falsos Ella te ha dado a luz. Ella te ha hecho lo que eres. Si eres un infierno, ella ha tenido un papel en ello, el mayor papel.

Te ha falsificado. Pero todo su cuerpo empieza a reprimirse. Entonces empieza a sentir que a veces algo es apreciado por la madre.

Todo lo que la madre muestra, hace, dice, indica, es significativo. Existen todas las posibilidades de que te puedas sentir hostil hacia tu madre. Es por eso que toda cultura insiste en que es el mayor pecado matar a tu madre.

Puedes tener un vislumbre de ese rostro, ese rostro inocente entre estos dos mecanismos. Entonces se puede discernir algo real. Y un Freud puede que los interprete de una manera, un Jung de una manera diferente y un Adler de otra manera distinta. El tantra dice que no eres real ni despierto ni dormido. Shankara dice que todo es ilusorio.

No es real, porque a lo real no se puede acceder con los sentidos. No hay manera. Shankara dice que con los sentidos no hay posibilidad de saber si lo que tienes delante es real o irreal. Recuerda esto. Todo este mundo es como el arco iris. Parece que existe, pero no existe. El mundo entero es como los colores del arco iris.

Los colores han desaparecido, y las cosas no son como parecen; no son como te parecen que son. Incluso los divisibles son indivisibles.

Eso es indudable. Todo se ha vuelto incierto de nuevo. Todo parece ser un flujo, cambiante. Shankara dice, y el tantra siempre lo ha estado diciendo, que el mundo es ilusorio. Entonces ve hacia dentro. Una cosa es segura: «Yo soy». Incluso si el mundo entero es ilusorio, una cosa es segura: hay alguien que sabe que esto es ilusorio. Puede que el conocimiento sea ilusorio, puede que lo que se sabe sea ilusorio, pero el que sabe no puede serlo.

Al llegar a tu propio ser, llegas a una cierta verdad, a algo que es indubitable, que es absoluto. La ciencia nunca puede ser absoluta.

Va a ser relativa. Hay razones, razones de supervivencia, para ello. No se le puede permitir la libertad. La sociedad crea la enfermedad, y entonces hay que tratar la enfermedad.

Tu centro natural ha entrado en el inconsciente, en la oscuridad, y tu centro antinatural se ha vuelto tu consciente. Eres una consciencia. Para esta vida falsa es necesario un centro falso. Ese centro es tu ego, tu mente consciente. El centro falso es un juego de sombras. Con una ansiedad falsa, no puede ser de otra forma.

Es perturbador. Debe ser coaccionado, educado y cambiado. Y el que elige funciona inconscientemente. Sigues haciendo esto y aquello, y sigues cambiando cosas externas, pero sigues siendo el mismo. Sigues fuera del centro. Hagas lo que hagas, al margen de lo aparentemente diferente que sea, al final resulta ser lo mismo. Los resultados siempre son los mismos; la consecuencia siempre es la misma. Tiene que ser disciplinado; tiene que aprender a obedecer. Por eso damos tanto valor a la obediencia.

Obligamos a todo el mundo a ser obediente. Se mata la libertad, y al perder la libertad pierdes tu centro. Mantovani - Cara Mia. Mantovani - Catari. Mantovani - Celos. Mantovani - Come Prima.

Mantovani - Estrellita. Mantovani - Exodo. Mantovani - Jealousy. Mantovani - La Danza. Mantovani - La Sombra de tu Sonrisa. Mantovani - Moon. Mantovani - Only You. Mantovani - Over The Rainbow. Mantovani - Perfidia. Mantovani - Polvo de estrellas. Mantovani - Rapsodia Sueca. Mantovani - Sueno Imposible. Some Enchanted Evening - Mantovani. El Barbero de Sevilla. Belle of the Ball. Born Free. Carnaval de Venecia.

Las hojas Muertas. Un Hombre y una Mujer. The Impossible Dream. Jarabe Tapatio. Je t'aime moi non Plus. Just the way you Are. Love Story. La Mer. Midnight Cowboy.



0コメント

  • 1000 / 1000